Diario de una alerta.

Día 16.


Seguimos sumando días. Uno más y ya van dieciséis. A estas horas ya estamos casi dejando el lunes atrás y mañana, a estas horas, será el mes de marzo el que toque a su fin. Después llegará el día uno, el primero de cada mes, en este caso abril.


¡Que nos gustan estos días a nosotros, los autónomos! Días geniales, cargados de pagos y cargos en el banco. Y en estos días ni te cuento. En el tobogán de Estepona se bajaba despacito comparado con el actual balance de nuestras cuentas.


Algo positivo tiene el mes de abril, es el mes del libro, de la lectura. Para este mes teníamos algunos eventos preparados que, evidentemente, no se harán. Espero que alguno pueda realizarse en fechas próximas, había alguno realmente interesante. Habrá que plantearse, eso sí, hacer algún sorteo entre nuestros amigos en redes sociales. Iremos pensando en ello.


Hoy nos hemos levantado sobre las nueve y media y, después de desayunar y hacer algunas cosas en casa, preparé el ordenador para hablar con RTV Marbella. Cada quince días charlamos un ratito de libros y hago algunas recomendaciones. Hoy tocó hacerlo a través de Skype. Uno de los títulos es un pequeño ensayo que sale a la venta, en teoría, el día dieciséis de abril, igual lo posponen. Su autor, Paolo Giordano, nos ofrece su punto de vista sobre el coronavirus y todas las consecuencias que vienen de su mano. Otro de ellos ha sido el Principito, ¡No se me ocurría mejor momento para hablar de él!


Almuerzo, un café mientras te sientas un rato a ver la televisión, mirar un rato el móvil. En fin, cosas que se han convertido un poco en la rutina de esta batalla que nos tocó vivir.


Después, un poco de ejercicio. A poco que cojamos un buen ritmo, de esta vamos a salir muchos sin un duro (bueno, sin un euro. Lo del duro debe ser cosa de nuestra generación, alguna anterior diría sin perra gorda) pero con un tipín propio de playa y bañador. 300 abdominales, media hora de carrera continua y diez minutos de pesas. ¡Intolerable!, suele decir mi colega. Así que para cenar me tomé dos botellines y un quesito con anchoa. Compensado de sobra. Ahí queda eso.


Así que aquí ando ahora, cuando quedan pocos minutos para que concluya el día. Hoy no veré película, estoy viendo un programa muy interesante en el que Gabilondo habla sobre todo este asunto con gente de ciencia, economía, educación, expertos, en fin, en distintas materias.


Interesante de verdad, no como las redes sociales y muchos de los que las habitan que, entre bulos o críticas al que no piensa como uno mismo cansan hasta la saciedad. Bueno, todo tiene solución, siempre hay “botones mágicos” para acabar viendo tan solo lo que realmente interesa a cada cual.


Concluimos por hoy, acabo de ver el programa y a dormir. Mañana a por el martes, el número diecisiete. Y ojo, que si vuelven a acertar los del tiempo, será un día con fuertes lluvias por la zona. Vamos, que se presenta un día para no salir de casa. Ya sabes, ¡Guasa!


Buenas noches.

Comparte esto:

Autor: Alberto López Barrio

Nací en 1973, el destino nos llevó a San Pedro de Alcántara donde, en julio de 2011, abrimos una librería, Espacio Lector Nobel San Pedro. Ahora comenzamos con este blog que, esperamos, sea punto de encuentro de muchos amigos aficionados a la lectura.

RSS
Instagram
Follow by Email

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar