Yuval Noah Harari, Profesor de historia, israelí nacido en 1976, regresa el 30 de agosto a las librerías con «21 lecciones para el siglo XXI».
«Hay un desfase entre la realidad y nuestra percepción de la realidad». Frase del propio autor que ya invita a reflexionar sobre todo lo que luego abarcará en sus libros.
21 lecciones para el siglo XXI
El autor del aclamado «Sapiens, de animales a dioses», con millones de ventas mundiales. Superando los cien mil ejemplares vendidos en España, publica a finales del mes de agosto este título editado por Debate.
Y es que conseguir actualmente esas cifras de venta, más si hablamos de publicaciones de no ficción, resulta casi milagroso.
Mientras llega a nuestras manos este título, podemos leer la sinopsis, nos deja con ganas de adentrarnos en sus páginas.
«21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. ¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a librerías con un nuevo título. 21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo. ¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado?»
Sapiens y Homo Deus
Como se mencionaba anteriormente, resulta muy curioso que ensayos de estas características despunten con altas cifras de ventas. Probablemente, ayuda mucho una escritura fluida y desenfadada pero llena de información y argumentos. Se hace habitual la palabra «provocadora» cuando acudes a opiniones o críticas de sus obras ya publicadas, lo que seguro es un factor que ayuda a alcanzar las citadas cifras.
Como dato curioso, Sapiens fue publicada inicialmente en hebreo siendo luego traducido a más de 30 idiomas.
En Sapiens (496 pags., Debate) ya propone que el definitivo triunfo de nuestra especie fue debido a tener la «capacidad de poder contar y creer historias», o como comenta Harari, la necesidad de «cotillear». Dividido en 4 partes, aborda desde los orígenes del mundo y la aparición del Homo Sapiens, pasando por la denominada revolución agrícola, la edad moderna y la globalización para acabar con la revolución científica y hacía dónde nos llevará esta.
En Homo Deus (528 pags., Debate) nos ofrece una visión de lo que nos depara el futuro. Futuro no tan lejano… y sí, eso da miedo. Resulta inquietante leer que la tecnología, en sus diferentes aspectos, llegará a saber más y mejor sobre una persona que ella misma.
Inquietante…
Si resulta que un sensor, como los smartwatch que ya usamos actualmente, cada vez más avanzados y con mayores prestaciones, puede medir continuamente tus datos biométricos, estado de salud o sentimientos en cada momento, llegará un momento en que no sean necesarios los médicos, al menos en su faceta actual. Los taxistas luchan hoy contra las nuevas plataformas que surgen y ven como competencia desleal cuando en un par de décadas o tres la conducción autónoma será la que gestione los transportes públicos. En definitiva, surgirán nuevos empleos, sí. Estos no serán suficientes para cubrir millones de puestos que se convertirán en obsoletos y, ¿qué ocurrirá con estos individuos?
Desde luego, tras estas pinceladas, no resulta extraño que el éxito haya sido tan brutal. Por supuesto, ha sido de gran ayuda que personajes de la talla de Barack Obama (Sitio oficial) o Mark Zuckerberg hayan hablado muy positivamente de los libros de Harari.
Y tú, ¿ya los has leído?
Y, si no es así, ¿te dejamos con ganas de repasar sus páginas?
En cualquier caso, mientras decides «meter mano» o no a estos títulos, podemos leer un par de entrevistas al profesor, tan interesantes como inquietantes, para hacernos una idea de hacía donde va encaminado el ser humano, la tecnología y el control que esta tendrá sobre cada uno de nosotros: Harari 1 y Harari 2
Alberto López