Cáscara de nuez, Ian McEwan.

Nuestra entrada de hoy tira un poco de memoria. Hablamos de un libro, Cáscara de nuez, leído en nuestro Club para la reunión del 21 de julio de 2017.

McEwan, del que ya habíamos leído anteriormente Sábado, otra novela que causó buena impresión, nos traía para esta ocasión su Cáscara de nuez. Una novela corta, de 224 páginas.

Un argumento sencillo. Trudy y John son un matrimonio roto. Trudy mantiene una relación con el hermano de este. Y estos dos planean acabar con John para heredar una mansión.

Resulta insólito y, sin duda, muy arriesgado que quien nos narra la historia sea el futuro hijo de Trudy. Aún sin nacer, entiende todo lo que ocurre (¡desde dentro de su madre!, hay que insistir) a su alrededor. Quizás estamos ante un thriller con tintes de comedia negra, todo esto pese a que lo que cuenta es, en buena parte, un auténtico drama.

«No todo el mundo sabe lo que es tener a unos centímetros de la nariz el pene del rival de tu padre”

Mientras esta relación maquina como acabar con John, el bebé nos va contando sus impresiones. Por una parte sobre su madre y «la situación» que se trae entre manos. Por otro, acerca de la sociedad desde un punto de vista crítico y tan maduro como culto. Un humor muy británico (y todo un crack sabiendo de vinos, a mi con esto me ganó completamente).

El libro en cuestión gustó a la mayoría aunque hubo alguna impresión un poco negativa del resultado final. En cualquier caso, el autor salva má que sobradamente elmencionado riesgo.

Gustó mucho la idea y narración del autor. Una novela breve que puede leerse fácilmente aunque ese toque británico no llegue finalmente a todo el mundo del mismo modo.

“Oh, Dios, podría estar encerrado en la cáscara de una nuez y sentirme rey del infinito espacio… de no ser porque tengo malos sueños”

Esta frase es el epígrafe de la novela, por tanto, no se puede concluir esta reseña sin mencionar el paralelismo que sugiere McEwan en su novela con el Hamlet de Shakespeare, donde Gertrudis y Claudio, se casan después de que este haya asesinado al Rey Hamlet.

 

Comparte esto:
RSS
Instagram
Follow by Email

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar